Comunicar no es solo decir. Organizacionalmente la comunicación es un elemento clave a la hora de desarrollar equipos cohesionados, eficientes y que cumplen o superan los objetivos que se proponen, Es por ello que las jefaturas, supervisores y en general los líderes organizacionales deben tener claras habilidades comunicacionales, obviamente no solo orientadas a su discurso verbal , sino fundamentalmente a competencias como empatía, asertividad, coherencia entre el mensaje verbal y el corporal, consistencia en el discurso etc.
Para alcanzar este nivel de desarrollo es necesario fortalecer la cohesión y comprensión entre los miembros, mediante el conocimiento de características y estilos comunicacionales propios y construcción de acuerdos que favorezcan la articulación de acciones.
Habitualmente un programa de comunicación efectiva incorpora como objetivos de aprendizaje los siguientes:
• Desarrollar en los asistentes habilidades de comunicación efectiva para generar mensajes claros, directos y asertivos e interactuar efectivamente con sus colaboradores, usuarios y contrapartes técnicos.
• Proveerles con actividades y formatos que favorezcan las comunicaciones efectivas y transformar a los participantes en modelos persuasivos e influenciadores en torno a materias de que les competen.
• Evaluar y controlar sus propias conductas en situaciones de presión habituales, de manera que no interfieran en su comunicación interpersonal y maximicen la coordinación grupal.
Humberto Martín P.
Psicólogo , MBA
Director Gerente Gestar